jueves, 8 de marzo de 2012

Trabajo 1


En parejas, deben hacer un registro de grabaciones de diálogos, segmentos de discursos orales y de textos escritos producidos por hablantes pertenecientes a diversas regiones en las que se habla la lengua castellana; clasificarlos de acuerdo con el origen regional de los hablantes y registrar en un cuadro sinóptico los elementos comunes y los diferenciales que se aprecian en aspectos tales como léxico, estructuras sintácticas, pronunciación y entonación.

Fuentes de estos registros pueden ser programas de televisión o radiales, de periódicos y revistas, de textos literarios, letras de canciones producidos por personas pertenecientes a distintos países donde la lengua principal es el castellano (España, Latinoamérica y el Caribe, Chile) o incluso de Estados Unidos. El uso de la televisión por cable y de internet, será especialmente útil para recopilar materiales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario